jueves, 26 de diciembre de 2019

“Por la vida contento voy, saboreando el rico Mantecol”



Es curiosa la historia de cómo un antiquísimo dulce griego se convirtió en una de las golosinas predilectas de los argentinos. Todo empezó en una vieja cocina en la que los cientos de inmigrantes que llegaban a la argentina intentaban recrear sus sabores como para que el desarraigo se llevara mejor. Miguel Nomikos Georgalos era uno de estos inmigrantes.
Juan Georgalos era un griego nacido en 1882 en Estambul, antigua Constantinopla (aunque se especula que también pudo haber nacido en Gyos). Era un hábil comerciante con visión de negocio que se dedicaba a la elaboración de panificados y la compra-venta de cereales. Su hijo Miguel, al igual que sucedió con muchos griegos, en 1921 fue expulsado de Estambul por una disposición del gobierno turco, y se fue a vivir con unos parientes que estaban establecidos en Polonia. Estos parientes se dedicaban a la fabricación del halvá, que vendían localmente, y fue allí donde Miguel Georgalos aprendió los secretos del dulce.

La palabra halva tambien cocnocida como halwa, halvah o halava, .es una palabra de origen árabe halwā que significa-dulce. Este tipo de dulce es muy popular en Medio Oriente, pudiendo llegar al Mediterráneo oriental pasando por las cocinas de los Balcanes gracias o mejor desgracia de las eternas invasiones en especial turcas, que influenciaron en la gastronomía de la región. Existen distinto tipos de halva basadas en el empleo de pasta de semolin o tahine, siendo esta ultimas mucho más popular en la región del Mediterráneo oriental.
El halvá o chalwás, como se lo conoce en Salónica (norte de Grecia), es un postre que se elabora con un 50% de semillas de sésamo tostadas y molidas (tahine), y una mezcla caliente de glucosa y azúcar. Una vez frío y duro se transforma en una exquisitez que merece ser probada.
Años después, el hombre intuyó la amenaza que se cernía sobre Polonia y, previo a la II Guerra Mundial, emigró a la Argentina con la receta y el know how del halvá bajo el brazo. Aquí armó en 1939 su primera fábrica, en el barrio de Floresta, e introdujo variaciones a la preparación original a fin de adaptarlo al paladar local. Y, como nombre le puso Mantecol, porque lo dio de probar a una señora que le dijo “que parecía manteca”.

Así empezó la producción de Mantecol -hecho en base a pasta de maní con cacao- en una fábrica ubicada en el barrio de Floresta en la que estaba asociado a sus primos Georgalos. El paladar argentino los adoptó en seguida y los tamaños con los que se comercializaba la masa dulce eran potes de uno y tres kilos.
De la mano del éxito llegan los intentos de extender las góndolas en las que aparecían los ya famosos "mantecoles". Pero con la primera innovación llegó el primer fracaso: los tamaños de 25gr y la barra de 100gr presentados no logran imponerse en los quioscos.
Por lo que en los años 60, para seducir al consumidor, Georgalos junto al talentoso dibujante García Ferré, idearon una innovadora campaña de dibujos animados conocida como"La banda de Mantecol". Esta publicidad innovadora logró posicionar a la marca como una golosina y entonces sí fueron aceptados los formatos más chicos, aunque nunca perdieron relevancia los rectángulos o los cubos de medio o un kilogramo.

 La familia Georgalos vendió la marca a una multinacional a principio de los 2001 para sanear los problemas de la empresa que sufría los mismos avatares económicos que el país . Pero Georgalos no se quedo sin ese producto por lo que comenzó a comercializar una golosina igual bajo la marca Nucrem, conservando la receta original.
Actualmente, esta barra de pasta de maní vende aproximadamente 4500 toneladas por año.Se calcula que 9 de cada 10 consumidores lo probaron. Por algo, es el producto más vendido en Navidad.
Sin embargo, pocos conocen la historia de ese inmigrante que recrea el sabor de su tierra no solo para sobrevivir sino también para no olvidar sus orígenes. Hoy paradogicamente nos llevamos a la boca un postre griego que es considerado por muchos nuestra "Golosina Nacional".

martes, 10 de diciembre de 2019

EL PAN DE TONI-HISTORIA DEL PAN DULCE


Aunque la verdadera historia del pan dulce no se conoce con exactitud, esta delicia navideña comenzó a extenderse notablemente, hasta convertirse en el postre típico de la Navidad.
El pan ha sido el alimento básico desde el principio de la historia de la humanidad. Es un alimento cargado de simbolismo y religiosidad (el pan que Jesús partió y dio a sus discípulos, el pan de Sabbat para los judíos). ¿De dónde proviene la tradición del Pan Dulce que hoy adorna nuestras mesas navideñas?
Sucede que, este tradicional pan se degustó en todos los tiempos, aunque con diferentes formas, agregado de frutas secas, especies o, para los más innovadores, hasta relleno de chocolate. Sea como sea, el pan dulce se supo instaurar como símbolo de una costumbre con condimento religioso, el hecho de compartir el pan.
 Cuenta la historia más antigua que los primeros cristianos lo preparaban recordando la ciudad que albergó el nacimiento del niño Jesús, Belén o Betlehem, tal como se dice el nombre de esta ciudad en hebreo, que justamente significa "casa del pan".
Aunque otra versión sostiene que fueron los griegos sus creadores, por haber iniciado la tradición panadera, ya en la época de Augusto, descendiente de Julio César, en Roma, se habían censado más de 300 panaderías. Pero los indicios históricos indican que entre el pan y el pan dulce deberían pasar varios siglos, ubicándose a este último en el Renacimiento a mediados del siglo XV.

Hay dos relatos que señalan el origen de este particular dulce. Ambos nacen en la ciudad de Milano, en Italia. El primero, y el más popular, es el que hace referencia a “il Pan di Toni”. Cuenta la leyenda que en el año 1490, un aristócrata de nombre llamado Ughetto Atellani de Futi, se enamoró perdidamente de Algisa, hija de Toni, un pastelero pobre de Milano.
Ughetto soñaba con conquistarla y, para ello, ideó un plan que consistía en hacerse pasar por aprendiz de pastelero. El joven quería inventar un postre novedoso y original que sacara de la pobreza a la familia de Toni.
Ughetto amasó un pan dulce con huevos, mantequilla, frutas confitadas y aromas cítricos, le dio forma de cúpula y lo horneó. Su éxito fue inmediato. De repente todos los habitantes de la ciudad querían probar “il pan di Toni” que luego fue renombrado como panettone.

Un error involuntario que dio origen al panettone
La otra historia que habla del nacimiento del Pan Dulce es menos romántica pero igual de interesante. En este caso, los hechos habrían ocurrido durante el ducado de Ludovico Il Moro, duque de Milano entre 1494 y 1499.
Para celebrar la Nochebuena, el Duque había mandado a preparar un lujoso banquete. Mientras Ludovico y sus invitados disfrutaban de una opípara cena, el postre se carbonizó en el horno. Ante la desesperación por lo sucedido, Toni, un ayudante del cocinero, propuso una solución: realizar un postre con lo que había sobrado de aquel pastel. El tiempo urgía así que decidieron hacerle caso.
Cuando Ludovico probó aquel singular manjar, quedó encantado y quiso saber el nombre de aquella delicia. El cocinero entonces dijo: “L’è ‘l pan del Toni” (“Es el pan de Toni”). Con el tiempo el nombre se fue deformando hasta adquirir el actual panettone.
Pero también existe otro relato en donde se fusionan las dos historias anteriores sin cambiar los personajes y el escenario. En este caso la historia de amor entre Ughetto y Adalgisa transcurre en la corte del duque Ludovico Maria Sforza. Ughetto degli Atellani, era un joven de origen noble, criador de halcones y enamorado de Adalgisa, la hija del panadero. Pero su unión era prohibida.
El panadero, llamado Toni, estaba casi en bancarrota y Adalgisa debía trabajar día y noche en la panadería. Para ayudarla, Ughetto decidió ayudar y propuso agregar un poco de manteca a la pasta del pan, pero como no había dinero para ello, el joven vendió uno de sus halcones y compró la manteca. A los clientes le gustó tanto que le agregaron un poco de azúcar a la receta y para las fiestas agregaron pasas y cortezas de naranja y de limón confitadas para celebrar, atrayendo la atención de toda la corte y limando las asperezas para que esta unión se concretara. Se dice que cuando el duque Ludovico Sforza comió, junto con Leonardo Da Vinci, el pan dulce, la creación se expandió bajo el nombre de Panetonne (es decir, "pan de Toni").
Una versión que tiene de protagonistas a los mismos enamorados, ubica la acción recién en el Siglo XVII y en la ciudad de Génova, lo cual es probable que este dando cuenta de la versión genovesa del Pan Dulce, pero no del pionero Panettone.

Il Panettone di San Biagio En Milano hay una tradición que permanece hasta el día de hoy. Durante la Navidad se guarda una porción del panettone que luego se come en ayunas y en familia el 3 de febrero, día de la fiesta de San Biagio, para que el Santo los proteja de los males de la garganta y los resfríos. Mientras consumen el dulce, la familia reza: “San Bias el benediss la gola e el nas“ (“San Blas bendice la garganta y la nariz”). Este día también es aprovechado por los comerciantes para vender el pan dulce que sobró de las fiestas navideñas.

Lamentablemente estos testimonios no tienen fundamentos fidedignos mas que la veracidad de la tradicion oral. Y la realidad demuestra  que el primer registro del panettone como dulce navideño tradicional milanés, figura en un artículo del escritor Pietro Verri, en el Siglo XVIII, que lo llama pane di tono (pan grande). Mas tarde, su industrialización hizo que su consumo se hiciera tradicional en Italia, para extenderse luego a nivel mundial. De aquel primer pan se han derivado numerosas variaciones y se puede encontrar con pasas de uva, almendras, nueces, avellanas y frutas confitadas.

VARIEDAD DE PANDULCES 
Así como se diferencian las historias, también las recetas. "Hay tres clases de panettones, el milanés, el pan dolce genovès y el pandoro de Verona, que es una variante sin frutas", resume Pietro Sorba, referente de la gastronomía italiana, periodista y crítico enogastronómico.
  El original tiene una masa más firme, enriquecida por frutas y especias pero el pandoro es un bizcocho levado, de masa muy ligera y no lleva frutas, sólo está espolvoreado con azúcar impalpable.
El pan dulce de Milán es un tipo de pan dulce con una masa muy elaborada, hecha con abundantes huevos, perfumada con cedrón abrillantado, pasas sultanas, cáscara de naranja, decorado con almendras tostadas y azúcar granulada. Su forma es más alta que la del pan genovés y su coloración más clara y rubia.
Con el paso del tiempo el panettone fue variando y ganando popularidad. A tal punto que pronto comenzó a consumirse en otras partes del mundo. Cuando los inmigrantes italianos llegaron a América del Sur, trajeron con ellos sus recetas y tradiciones, y el famoso “Pan di Toni” no podía faltar. De hecho, si bien Italia es el país donde más se consume este producto, Perú es el segundo mayor consumidor mundial, con una tasa de hasta cuatro panettoni por familia. Los grandes productores de panettones son Italia, Brasil y Argentina.
"Los inmigrantes lo trajeron a Argentina, pero como la pizza y la milanesa, adquirió aquí una identidad propia", afirma Pietro Sorba. La receta italiana, si bien generosa, no lo es tanto como la nuestra "que de un modo excesivo" abusa de las frutas. El panettone milanés es una denominación de origen, para ser tal debe respetar estrictas normas. El 30% del peso debe ser de frutas secas y abrillantadas, y el 10% de grasa, la masa debe respetar tiempos de descanso y fermentaciones. "Comerlo debe representar un verdadero placer, sino no es panettone", concluye Pietro.

Pandulce argentino
Según explica, el historiador Daniel Balmaceda, en nuestro país fue León Antonio Marcolla quien comenzó con una pequeña producción para continuar con las tradiciones italianas.  Marcolla nació en 1881 en un pueblo austriaco llamado Vigo di Ton, que luego pertenecería a la provincia italiana de Trento. En 1895, cuando tenía catorce años, arribó a Buenos Aires, comenzó a trabajar en la confitería de un pariente en el Pasaje Carabelas y se le ocurrió comenzar a vender el Panetonne en canastas de mimbre puerta a puerta. El éxito fue inmediato",
Dentro de los panes dulces artesanales se destaca el que se elabora en la Isla Martín García desde 1988. En una panadería que hace apenas diez kilos de pan por día, y algunas facturas. Pero todo cambia en noviembre y diciembre cuando sus ventas se disparan gracias al mítico pan dulce que se cuece en un horno a leña fabricado en 1913.  A partir del 8 de diciembre de aquel año, comenzaron  a hacerlo respetando una antigua receta familiar y pronto se transformó en un clásico que atrajo a personalidades y a políticos como "Carlos Menen y Antonio Cafiero.
 A raíz de la masividad que adquirió, su receta original se fue modificando. Hoy podemos encontrar panes dulces con  frutas secas y abrillantadas, con chocolate y cáscara de naranja o relleno de crema pastelera. Las versiones del dulce más tradicional de la navidad son tan variadas como las leyendas de su origen.

Para reciclar un pan dulce que no es tan rico o es muy seco,o porque si, les dejo una receta bomba 
1 pandulce con o sin fruta
Helado de sabayón c/n
Helado de chocolate c/n
O los sabores que mas les gusten
Decoración a gusto frutos secos,frutas abrillantadas, cerezas,grageas de colores,etc.
  • Para el baño:
    Chocolate semi amargo 100 grs
  • Manteca 50 grs
Cortar la parte superior del pan dulce y ahuecarlo (enfriarlo en freezer por una hora para que no se desmigue) con cuchillo dentado y vaciar sin desfondar. Rellenar con 2 capas de helado, tapar y bañar con chocolate (derretir la manteca pomada junto con el chocolate en trozos pequeños, calentar hasta obtener el punto). Llevar al freezer varias horas.
Cortar la parte de arriba y ahuecar un Pan dulce con o sin fruta,
Sugerencia,si no comen los chicos humedecer con algún licorcito

Pero recordemos que el verdadero significado de la Navidad no se encuentra en la abundancia de nuestra mesa, sino en la riqueza  que tenemos en nuestro corazón. Por ello la Navidad seguirá existiendo aunque no tengamos ese pan dulce porque lo que realmente nos une en esta fecha tan especial es el amor de nuestros seres queridos.

martes, 3 de diciembre de 2019

TRONCO DE NAVIDAD( Historia de pionono)


El pionono es un plato tradicional de repostería española y se encuentra incluido en el recetario familiar de cualquier familia argentina, pero no con las características que todos conocemos.
El pionono, en España, es un pastel de tamaño pequeño elaborado tradicionalmente en Santa Fe, población muy cercana a la ciudad de Granada .
El nombre del pastel fue dado por su creador, Ceferino Isla González, en honor al papa Pío IX (Pio nono según la pronunciación en italiano del nombre) por haber proclamado el dogma de la Inmaculada Concepción, de la que Isla era muy devoto. La primera referencia localizada de este dulce aparece el 18 de marzo de 1858 en la prensa madrileña. ​ Este dulce, en su inicio, se nombraba con dos palabras: «pío nono» o «píos nonos». Fue Leopoldo Alas «Clarín» quien, en su novela La Regenta (1884), lo incluye como una sola palabra, «pionono».
Se compone de dos partes, una fina lámina de bizcocho enrollado, formando un cilindro,  y «emborrachado» con un almíbar realizado con agua y azúcar 50/50, que le da una textura agradable y fresca, rellenado y coronado con crema tostada con un soplete que pretende representar la silueta del papa Pío Noveno

Es muy probable que el pionono haya llegado a la Argentina de la mano de las olas inmigratorias de principio del siglo XX fusionándose con otras recetas en los conventillos donde convergían todas las gastronomías del mundo dando origen al recetario que hoy todos compartimos. La cocina argentina le dio una vuelta de tuerca otorgándole identidad propia que lo diferencia de sus antecesores europeos.
El primero en adaptarse a estas nuevas influencias fue la base del pionono. El pionono argentino surge transformando el bizcocho en un bizcochuelo muy delgado y flexible, de sabor dulce, generalmente de un centímetro de espesor, esto le da una gran maleabilidad para ser arrollado con diferentes rellenos.

El Pionono nunca puede faltar entre los clásicos navideños También está presente en festejos de cumpleaños, casamientos y toda reunión que amerite tener una buena mesa dulce. Las planchas del bizcochuelo son humedecidas con algún almíbar, que puede o no, contener una pequeña cantidad de licor. Luego los rellenos son a elección, el más tradicional es el de dulce de leche, crema chantilly, mermelada, postre o helado que puede ser combinado con frutos secos, duraznos al natural o frutillas. Una vez enrollado, puede cubrirse con un baño de dulce de leche, crema o chocolate.

Esta forma de preparar el pionono ha dado lugar a una multiplicidad de variedades que por sí solos constituyen entradas o para ser parte de un exquisito buffet frío.
Para la elaboración del pionono argentino salado, se utiliza el mismo bizcochuelo que para su versión dulce, por lo que estamos en presencia de un plato que logra combinar de manera muy agradable, sabores dulces con salados.
El más tradicional pionono argentino salado consiste en untar el bizcochuelo con mayonesa, salsa golf o queso crema, luego se coloca jamón cocido y palmitos, se enrolla y se corta en finas rodajas. Las combinaciones pueden ser infinitas ,nada nos limita solo nuestro paladar. Tambien se puede rellenar con queso, tomate, aceitunas, huevo duro, queso azul, atún, pollo desmenuzado, distintas variedades de verduras curdas o cocidas como zanahorias.
Existen, también, variedades agridulces de este plato, aunque la esencia sigue siendo la del pionono salado. Junto al jamón suele colocarse en el relleno, trozos pequeños de ananá en almíbar, esto les da a nuestros piononos un sabor especial.
Este plato es conocido con otros nombres en el mundo:

En Barcelona como en otros países americanos es llamado BRAZO DE GITANO. Cuenta una leyenda que un monje berciano del medievo recorrió el mundo y en un monasterio egipcio descubrió este postre y lo llevo a España (algunos aventuran que originalmente se llamaba «brazo egipciano»).​ Otra versión menos legendaria sobre su origen se refiere a los caldereros gitanos que, desde principios del XIX y primera mitad del siglo XX, recorrían las pastelerías de Barcelona arreglando y vendiendo recipientes de cobre y otras cacharrerías. Los gitanos  recibían junto al pago por su trabajo los recortes que sobraban de los pasteles del día, que para poder ser transportados enrollaban la plancha de bizcocho apoyándola en el brazo.

En Francia se lo conoce como TRONCO DE NAVIDAD, tronco navideño o bûche de Noël . Como lo indica su nombre es un postre tradicional servido durante las navidades en diversos países europeos en especial  en aquellos con influencia francófona. El postre suele prepararse, presentarse y decorarse de forma que parezca un tronco listo para la chimenea.
El tronco tradicional se hace con bizcocho genovés u otro tipo de bizcocho esponjoso, rectangular y plano, que se unta con crema, se enrolla para obtener un cilindro y se vuelve a untar por fuera. La combinación más común es un bizcocho básico, untado y relleno con crema de manteca de chocolate, café o praliné, pero existen muchas variantes que cambian el bizcocho, las cremas, rellenos y adornos, además de otras preparadas con mazapán o helado.

El origen del tronco de Navidad o bûche de Noël remonta a la tradición precristiana de quemar en el hogar un tronco o leño grande de madera, preferentemente de árboles frutales, para celebrar el solsticio de invierno y el fuego nuevo del año a punto de empezar, así como alejar la oscuridad. El ritual del encendido corre a cargo del mayor o del menor de la familia y se hace a veces con cenizas del tronco quemado el año anterior. Tiene que arder como mínimo tres días, y se riega con vino, aceite o agua. Como otras costumbres, fue recuperada por la Iglesia católica e incorporada a los ritos navideños.
En el siglo XIX, el uso cada vez más extendido de las estufas en lugar de las chimeneas hizo que se modificara la tradición y se sustituyera el tronco de leña por un postre que lo simulara. Las referencias históricas apuntan a varios inventores posibles: un aprendiz de una chocolatería del barrio parisino de Saint-Germain-des-prés alrededor de 1834, o el pastelero Bonnat de la ciudad de Lyon, que confeccionaba en 1860 un tronco helado con ganache de chocolate. La hipótesis más divulgada se refiere al libro Mémorial de la pâtisserie et des glaces publicado en 1898 por el pastelero y heladero Pierre Lacam, donde aparece una receta de tronco de Navidad de mazapán relleno de helado y cubierto de fondant de chocolate que imitaba la madera.

RESTO DEL MUNDO
En Finlandia se denomina kääretorttu.
En Hungría se denomina lekváros tekercs o piskóta tekercs. Normalmente relleno con mermelada o crema de manteca.
En Suecia se llama rulltårta (‘pastel-rollo’). Es un acompañante típic durante la fika (hora del café). También hay una variedad elaborada con harina de papa en lugar de la harina de trigo, también disponible rellena de crema de manteca o mermelada, y se denomina drömrulltårta (algo así como ‘sueño pastel-rollo’).
En Portugal se llama básicamente "torta". Hay dos recetas típicas, una es de limón y otra de coco y crema.
En Suiza se le llama biscuitrolle, roulade o gâteau roulé.
Reino Unido Se llama Swiss roll (‘rollo suizo’) o "roulade" y tiende a rellenarse con mermelada y espolvorearse con azúcar.

América
En Chile y Colombia se le llama  brazo de reina.
En Brasil se lo denomina rocambole o pão-de-ló. En la región Nordeste del país se conoce también como Bolo de rolo o torta de rollo.
En Costa Rica se le llama arrollado, y es principalmente una masa de pan relleno, que se enrolla en forma cilíndrica. Pueden ser dulces generalmente rellenos de dulce de leche, mermeladas, chocolate y crema pastelera, o salados que se preparan con jamón, mortadela, queso, lechuga, tomate, aceitunas, mayonesa o queso crema.​
En Estados Unidos se llama Swiss roll (‘rollo suizo’) y se rellena de multitud de cremas y mermeladas, tales como crema de chocolate, vainilla y en ocasiones aromatizadas al licor. Cuando es de chocolate, también puede llamarse chocolate log (‘tronco de chocolate’).
En México, se le conoce como niño envuelto, y suele ser rellenado con lechecilla (crema pastelera) y es espolvoreado con azúcar impalpable o cubierto de chocolate
En Perú se le denomina pionono. Suele estar relleno de manjar blanco, mermelada o chocolate.
En Ecuador, Puerto Rico, El Salvador y Venezuela se lo llama brazo gitano y se los rellena con productos de la región.

Asia
En Filipinas se llama brazo de Mercedes y se rellena con vainilla y merey.
El origen de este pastel en Hong Kong es británico, por su pasado colonial. Se vende recién hecho en las pastelerías chinas. Además de las rellenas con mermeladas, existen el Swiss roll , relleno de confituras al huevo y Chocolate Swiss roll, recubierto de chocolate.
En la India se le conoce como jam rolls (‘rollos de mermelada’).
En Indonesia se le llama bolu gulung. Muchas pastelerías los venden recién elaborados, y tiende a ser rellenado con mermeladas, crema de queso o cremas de mantecas.
En Japón se llama ro-ru ke-ki (roll cake).
En Malasia se rellena de coco (kaya), pandano, moras, fresa, y vainilla.

Cualquiera de sus versiones es un buen recurso para salir del paso en cualquier celebración porque es una receta fácil de preparar y económica que además cuenta con una receta para celiacos.
Si bien  el pionono no forma parte de la carta de los restaurantes argentinos, posee su lugar reservado en las reuniones familiares y grandes celebraciones como las Fiestas de Fin de Año.
Para cuidarnos un poquito en estas Fiestas y experimentar con recetas nuevas comparto con uds. una de tantas apta para celiacos

PIONONO (PARA MOLDE 30CMX40CM):
  • 3 huevos
  • 50 gr. de leche en polvo
  • 10 gr. de cacao en polvo sin TACC
  • 10 gr. de polvo para hornear
  • 50 gr. de azúcar
  • 1 cda. de esencia de vainilla
  • Rocío Vegetal c/n
 Preparación
Batir los huevos hasta que tripliquen su volumen, en forma de lluvia la mezcla tamizada del azúcar, la leche, el cacao y el polvo para hornear.
Agregar esencia de vainilla. Disponer el preparado sobre una asadera forrada con papel manteca lubricado con Rocío Vegetal. Llevar por 6-8 minutos a horno fuerte previamente calentado. Una vez dorado, desmoldar sobre papel manteca y reservar cubierto.
Rellenar con lo que gusten, teniendo cuidado cuando lo enrollen ya que el bizcochuelo es frágil.

martes, 5 de noviembre de 2019

LEGUISAMO SOLO, PASIONES QUE SON AMORES



Como todo postre ligado a nuestros gustos y nuestras pasiones suelen perder su comienzo y generan controversia. Este es el caso del postre Legisamo. Nada atestigua su origen más que los relatos de los sobrevivientes a una época y así se construyen las leyendas a través de la difusión oral . No sólo difieren los escenarios sino también que ingredientes lleva, lo que no puede faltar y que los argentinos aman es… azúcar y más azúcar.
Base de pionono, dulce de leche, merengue, marrón glacé -castañas glaseadas-, crema de almendras, hojaldre y fondant: esa es la fórmula difundida hoy por Las Violetas.
El maestro pastelero del Molino, Antonio Sanchís Cañadel (91), que trabajó allí entre fines de los cuarenta y mediados de los ochenta, cuenta que en la versión del Molino del postre, “la base era de milhojas” y la siguiente capa de masa no era de hojaldre, sino “de bizcochuelo”.
Lo que ambas versiones comparten es su cobertura: un baño del clásico de fondant. Pero la decoración del de la Confitería del Molino a mediados del siglo XX (hoy en proceso de restauración) no era con letras en chocolate, sino “con una circunferencia de dulce de leche adornada con higos y cerezas”, recuerda Sanchís, que lo cocinaba allí en horno a leña. 

Existen varias leyendas de su creación pero todas coinciden en que le rinden homenaje al mítico Jockey Irineo Leguisamo, aproximadamente entre fines de 1931 y principios de 1935. La del Molino cuenta que “Gardel era habitué de esa confitería y, a principios de los treinta le pidió a su fundador, Cayetano Brenna, que inventara un postre para agasajar a Leguisamo.  Pero Las Violetas difunde otra historia  que cuenta que, una tarde como tantas otras llega el famoso Irineo Leguisamo a la confitería y como el jockey  tenia debilidad por el dulce de leche, el maestro pastelero fanático del turf, lo agasaja con una torta, que “bautizó con su apellido”,que en algunas versiones aparece escrito con "Z".

Pero en este punto aparece una perlita que genera dudas, ya que los primeros postres Leguisamo no tenían dulce de leche, lo que hace que la explicación de Las Violetas pierda fuerza. Mariano Zichert, coordinador técnico de la Escuela de Pastelería Profesional del Sindicato de Trabajadores Pasteleros dice que se le “agregó mucho después, para los paladares más golosos”,
De hecho, la estrella principal de este y otros postres tradicionales porteños era la crema imperial, hecha con crema de manteca y praliné de almendras. La manteca permitía mantener mejor la preparación a temperatura ambiente, “en tiempos en que no tecnología de refrigeración”.
A su vez, el postre Leguisamo no figura en ninguna de las páginas blancas y moradas del menú de Las Violetas, aunque, ante el pedido a los mozos, la delicia aparece.
Pero, pese a esa ausencia en los papeles, Luciano Correa, el mozo más célebre de esa confitería de Almagro afirma que los dueños anteriores le dijeron que Leguisamo pidió comer algo bien dulce por lo que el maestro pastelero de ese entonces le preparó ese postre.
Por el contrario Sanchís asegura que cuando entrò a trabajar en la confitería, en el 48, el Leguisamo era el postre que más se vendía y que siempre se lo hacían para Gardel.
Otro punto a favor del Molino lo da el hecho de que era una tradición de la confitería rendir tributo a figuras importantes, por ejemplo, cada vez que había un nuevo Papa, se creaba un postre en su honor.

Quizás nunca sepamos quien fue el autor de esta receta, todas son conjeturas y no podemos juzgar que cada bando defienda su postura .Lo que si sabemos con certeza es que los verdaderos protagonistas ya hace muchos décadas que  nos dejaron para correr otras carreras o cantar en el cielo con los zorzales quedando con nosotros el misterio no solo de la procedencia de un postre sino también el de sus propias vidas.  
  Receta Torta Leguizamo
Para el pionono:
8 yemas
30 grs de azúcar
Esencia de vainilla c/n
4 claras
30 grs de azúcar
80 grs de harina
20 grs de fécula de maíz
Para la torta:
250 grs de masa de hojaldre
600 cc de crema de leche
500 grs de castañas en almíbar
1 kg de dulce de leche repostero
1 disco de merengue
Fondant c/n
300 grs de almendras
Poner a batir las yemas con el azúcar. Incorporar el azúcar y la esencia de vainilla.
Seguir batiendo hasta punto cinta.
Retirar de la batidora y agregar de a poco la harina 0000 y la fécula de maíz tamizadas mientras se va mezclando con el batidor de mano.
Incorporar las claras batidas a nieve con el azúcar.
Mezclar en forma envolvente.
Esparcir esta preparación sobre una placa cubierta con papel manteca enmantecado y enharinado (puede ser también papel parafinado).
Cocción: En el parte superior del horno (bastante caliente) durante 10 minutos aproximadamente hasta que esté doradito.
Con un aro circular de 28 cm de diámetro cortar dos discos de pionono.
Estirar el hojaldre con el palo de amasar.
Cortar dos discos usando un aro circular de 28 cm de diámetro.
Colocarlos en dos moldes para pizzas y estirarlos bien usando un rodillo. Pincharlos con un tenedor para que no crezca y llevarlos al horno bien fuerte durante 15 a 20 minutos aproximadamente (hasta que estén dorados).
Sobre una fuente colocar el aro con el que se cortó el hojaldre. Poner dentro un disco de hojaldre.
Untar con abundante dulce de leche.
Cubrir con un disco de pionono.
Untar con una abundante capa de crema batida mezclada con castañas en almíbar.
Cubrir con un disco de merengue seco.
Untar con más crema batida mezclada con castañas en almíbar.
Cubrir con un disco de pionono.
Untar con una capita de dulce de leche.
Cubrir con un disco de hojaldre.
Untar con un baño de fondant (se puede comprar hecho).
Retirar con cuidado el aro.
Untar el borde con dulce de leche y pegar almendras procesadas.



  

martes, 29 de octubre de 2019

El plato de la abundancia (historia de los ñoquis)



Los “gnocchi” fueron el primer tipo de masa casera, anteriores a los ravioles y aun a los spaghettis ya que existen, desde la época de los griegos y los romanos.  Forman parte de  la categoría de pastas y están elaborados  con distintos ingredientes como sémola de trigo, harinas de maíz, de castaña o trigo, ricota (con o sin espinacas), pero los mas frecuentes son los de papa.
En Italia, país donde más se difundió, se los llamaba primero macarrones, pero en la Edad Media pasaron a ser conocidos con su nombre actual, como símbolo de la cocina itálica. Hay quienes consideran que su nombre significa “pelota” ya que, aunque actualmente son más difundidos los realizados con papa, los originales italianos eran pelotitas de harina amasadas con agua. Luego la receta fue enriquecida, con espinaca, queso, castañas, carne o pescado y, con la introducción del maíz en Italia, a mediados del siglo XVI, se hizo popular el ñoqui de polenta. Cuando llegó la papa a Italia, aproximadamente en el siglo XVII, la historia del plato cambió y este tubérculo se convirtió en el ingrediente más utilizado para su elaboración.

Los gnocchi son un plato tradicional del noreste italiano que luego se ha difundido a otras regiones.  Los sicilianos son famosos por sus ñoquis a base de harina de trigo, ricota, pasas de uva y albahaca. Los famosos “ñoquis a la romana” se amasan con sémola y se hierven en leche, para colocarlos posteriormente al horno con queso parmesano.
En el área de la Toscana de Italia se suele ingerir con ricota y espinacas, a esta variante la denominan strozzapreti, o estrangulador de curas. Puede que un cura se ahogara comiéndolos demasiado rápido y de ahí su truculenta denominación.

Un antecedente de los ñoquis fueron los zanzarelli ("mosquitos") que se preparaban para los banquetes de la Lombardía renacentista, estos se preparaban con una masa en la cual se mezclaban miga de pan, leche y almendras trituradas. Parecidos son los gnocchi di pane de las regiones de Friuli y Trentino-Alto Adigio que se hacen con pan rallado.
En el "Seicento" (s. XVII) los zanzarelli sufrieron un leve cambio en el nombre y la preparación. Se les llamó malfatti ("mal-hechos") y en lugar de las almendras y la miga de pan se usaba una masa simple de harina, agua y huevo. Luego aparecieron los malfatti blancos empastados con carne de pollo siendo su ingrediente principal en este caso la zanahoria.
Para cada variedad de zanzarelli existían por su parte variedades coloreadas, por ejemplo existían los zanzarelli verdes empastados con remolacha y espinaca, así como los zanzarelli amarillos realizados con una mixtura de azafrán y calabaza.

 El origen de los gnocchi de papas obedece a un motivo económico ocurrido en la Italia  durante el siglo XIX, más precisamente hacia 1880. Los grandes señores eran dueños de los molinos en donde los campesinos molían el trigo para hacer harina de trigo con la cual preparaban sus pastas, en cierto momento los signori decidieron aumentar las tasas de los precios que los contadini pagaban para poder moler el trigo. Ante el repentino encarecimiento de la harina de trigo, los campesinos italianos experimentaron exitosamente con un substitutivo de la harina: el puré de papas.

Se cuenta también que la costumbre tuvo origen en Italia por el año 1690, en un pueblito del Piamonte, fue a causa de la perdida de las cosecha de trigo, por ese entonces la papa se cultivaba pero solo era para alimentar a los animales, pero dada la miseria una vez más la creatividad rindió sus frutos y se crearon los ñoquis de papa salvando así a la población de pasar hambre, desde entonces, los pobladores acostumbraron a reunirse todos los 29 de cada mes en la plaza principal para agradecer las cosechas de papas y preparaban platos de ñoquis para festejar, colocando debajo del plato de cada comensal las monedas que podían y al terminar se las repartían como augurio de prosperidad a las parejas que habían elegido ese día para casarse. En otras ocasiones se dejaba ese dinero a la cocinera para guardarlo y  elaborar nuevamente los ñoquis al mes siguiente.

Desde Italia los ñoquis se difundieron al resto del mundo. Así, por ejemplo, en ellos se basan los “spaetzle” que se comen en Hungría , los schupfnudeln de Alemania o Griessnockerlsuppe austriacos, también existen otras parecidos en Eslovenia y Rusia. A nuestro país llegaron de la mano de los inmigrantes italianos que para llegar a fin de mes lo único que tenían para comer era papa y harina . Esta costumbre la tomaron luego los porteños que los llamaban los “gnocchis a la italiana” para mutar luego los “ñoquis del 29” que en realidad significaba “ñoquis del ultimo día antes de cobrar”.
Por ello pero en circunstancias totalmente distinta, a fines de la década de 1980 se los apodó “ñoquis” a los empleados estatales que no trabajaban y solo aparecían a fin de mes, cuando pasaban a cobrar su sueldo
Con el tiempo los ingredientes fueron variando y en la actualidad hay muchas clases de ñoquis: de harina, de pasta, de sémola, de espinaca, de calabaza ,con ingredientes mas refinados -por ejemplo con langostinos ,rellenos o "soufflé" (creación de Pedro un ex chef del Plaza Hotel) etc. Casi siempre los ñoquis se consumen al tuco con el añadido de queso rallado (tipo parmesano o reggiano).Pero en su base siempre está la de ser un alimento económico y sustancioso. 

LOS ÑOQUIS DE SAN PANTALEÓN Aunque la de comer ñoquis los 29 -y colocar dinero debajo del plato- es una tradición que se cumple en la Argentina, pocos saben que su origen se remonta al siglo VIII y encuentra nada menos que en San Pantaleón a su protagonista. Este joven médico vivía por entonces en Nicosia -Asia Menor- y, tras convertirse al cristianismo, peregrinó por el Norte de Italia, donde los ñoquis  eran ya un plato tradicional. Pantaleón practicó en Italia gran cantidad de curaciones milagrosas, por las que a su muerte fue canonizado, junto a San Marcos, patrono de Venecia.

La historia de los ñoquis del 29 se vincula a una leyenda que da cuenta de que un 29 de diciembre Pantaleón, hambriento y vestido con andrajos luego de peregrinar durante varios días, tocó a la puerta de unos campesinos vénetos para pedirles un poco de pan. Estos, llenos de bondad y conmovidos por su aspecto, lo invitaron a compartir su mesa que, aunque pobre, estaba llena de buenas intenciones: había sólo siete ñoquis para repartir entre ellos y el recién llegado. Agradecido por poder saciar su hambre, el médico-santo les anunció un año de pesca y excelentes cosechas, profecía que, finalmente, se cumplió. Esa misma noche, al levantar la mesa luego de que Pantaleón se hubo marchado, la mujer del campesino encontró una sorpresa inesperada: debajo de cada plato había varias monedas de oro, con las que inauguraron ese período de prosperidad que el santo -mártir de los enfermos- les había augurado.

Por ésta razón se conmemora el 29 cada mes la tradición de los ñoquis, una de las comidas más sencillas, con las que se alimentaban los pobres del siglo VIII. El ritual que lo acompaña, y que consiste en poner dinero debajo del plato, recuerda el milagro producido esa noche por Pantaleón y simboliza el deseo de buenos augurios. A medida que la leyenda se fue divulgando a lo largo y a lo ancho del mundo, se comenzó a seguir el rito de colocar un billete de escaso valor debajo de los platos con ñoquis. Pero no termina allí, para que el ritual funcione se deben separar siete ñoquis, ponerse de pie y pedirle a cada uno un deseo diferente, mientras que el dinero debe quedar guardado hasta el próximo 29, con lo que se garantiza la abundancia. 
En Argentina se dice que esta costumbre comenzó de la mano de los inmigrantes italianos que se reunían a celebrar el 29 de junio las fiestas del San Pedro y San Pablo comiendo ñoquis.

En Buenos Aires, a fines de la década del `70 (1979 para ser más preciso) se reunían todos los meses algunos periodistas gastronómicos, alternando cada vez en casa de cada uno, como motivo de la reunión el dueño o dueña de casa preparaba un menú para agasajar a todos, cuentan que en oportunidad de tocarle a “Monona Molina”, justo la fecha cae un día 29, ella conociendo la historia anterior decide preparar para esa ocasión “ñoquis de papa”, aunque simples, nada complicados, fueron recibidos exitosamente. Aquella comida dio origen a un club muy particular que se llamó “El Club del Ñoqui” que reunía todos los meses a prestigiosas personas de todos los ambientes culturales y sociales de la Capital porteña. Pronto se divulgó la costumbre y por ello fue adoptada en muchos hogares y restaurantes que recogieron enseguida la idea y cada 29 reunían a amigos, compañeros de trabajo o familiares. 
como recetas de ñoquis hay muchas les dejo la de sus primos hermanos ...los malfatti que de mal hecho no tienen nada

Ingredientes para 4 porciones

  • 350g. de ricota
  • 1 atado de espinacas
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de harina
  • 1/2 taza de queso rallado 
  • 1/2 cdita. de nuez moscada
  • Sal y pimienta
1. Lavar bien la espinaca y colocarla toda junta en una olla vacía, sin agua. Llevar a fuego bajo, olla tapada, unos 7 minutos. Escurrir bien. 
2. Picar la espinaca ya cocida y reservar.
3. Colocar la ricota en un bol. Sacar el suero excedente está muy húmeda.
4. Agregar el huevo, el queso rallado, sal, pimienta y nuez moscada. Unir bien con un tenedor. Que quede bien bien unido.
5. Agregar a esta preparación la espinaca picada. Unir bien de nuevo. Agregar la harina y unir.
6. Con las manos enharinadas formar bolitas de unos 2 cm. No importa la forma aunque es importante que tengan más o menos la misma cantidad de masa, para que se cocinen parejos.
7. Calentar una olla con abundante agua y un poco de sal. Ir echando los malfatti una vez que el agua esté hirviendo. Cocinar cada tanda de malfatti aproximadamente 1 minuto y medio o cuando estén  flotando a la superficie, ya que luego llevaría una segunda cocción en el horno y sino se pasarían.
“La comida en la historia argentina” Daniel Balmaceda, Wikipedia


martes, 8 de octubre de 2019

TESORO DE AMERICA


HISTORIA DE LA PAPA
Que sabemos de la papa? Muy poco .Por ello hoy le rendimos homenaje a este tubérculo que ayudo al crecimiento de la población europea como también su falta provoco grandes hambrunas . Producto americano ,que se encuentra como ingrediente principal de las recetas tradicionales del mundo. Por solo nombrar algunas:papa rosti de Suiza, Fish and Chip y Cottage pie del Reino Unido, Ensaladilla rusa y Tortilla de España, Gnochis italianos, los Knishes de Europa del Este,la Kartoffelsalat alemana y así continua la lista sin fin.Tal fue su importancia que hasta fue retratada por Vincent Van Gogh en su obra "Lo comedores de papas"

La papa (Solanum tuberosum) es una herbácea anual que alcanza una altura de un metro y produce un tubérculo, la papa misma, con tan abundante contenido de almidón que ocupa el cuarto lugar mundial en importancia como alimento, después del maíz, el trigo y el arroz. La papa pertenece a la familia de floríferas de las solanáceas, del género Solanum, formado por otras mil especies por lo menos, como el tomate y la berenjena. El S. tuberosum se divide en dos subespecies apenas diferentes: la andigena, adaptada a condiciones de días breves, cultivada principalmente en los Andes, y tuberosum, la variedad que hoy se cultiva en todo el mundo y se piensa que desciende de una pequeña introducción en Europa de papas andigena, posteriormente adaptadas a días más prolongados.

Al crecer, las hojas compuestas de la planta de la papa producen almidón, el cual se desplaza hacia la parte final de los tallos subterráneos, también llamados estolones. Estos tallos sufren a consecuencia un engrosamiento y así se producen unos cuantos o hasta 20 tubérculos cerca de la superficie del suelo. El número de tubérculos que llegan a madurar depende de la disponibilidad de humedad y nutrientes del suelo. El tubérculo puede tener formas y tamaños distintos, y por lo general pesa hasta 300 g.
Al terminar el período de crecimiento, las hojas y tallos de la planta se marchitan y los tubérculos se desprenden de los estolones. A partir de este momento, los tubérculos funcionan como depósito de nutrientes que permite a la planta subsistir en el frío y posteriormente reverdecer y reproducirse. Cada tubérculo tiene de 2 hasta 10 brotes laterales (los "ojos"), distribuidos en espiral en toda la superficie. De estos ojos brotan las nuevas plantas, cuando las condiciones vuelven a ser favorables.

CULTIVO
La papa se cultiva en más de 100 países, en clima templado, subtropical y tropical. Es esencialmente un "cultivo de clima templado", para cuya producción la temperatura representa el límite principal: las temperaturas inferiores a 10° C y superiores a 30° inhiben decididamente el desarrollo del tubérculo, mientras que la mejor producción ocurre donde la temperatura diaria se mantiene en promedio de 18° a 20° C.
Por ese motivo la papa se siembra a principios de la primavera en las zonas templadas y a fines del invierno en las regiones más cálidas, y en los lugares de clima tropical caliente se cultiva durante los meses más frescos del año. En algunas tierras altas subtropicales, las temperaturas benignas y la elevada radiación solar permite a los agricultores cultivar la papa todo el año, y cosechar los tubérculos a los 90 días de haberlos sembrado (en climas más fríos, como en el norte de Europa, pueden ser necesarios hasta 150 días).
La papa es una planta que tiene una gran capacidad de adaptación y se da bien sin que el suelo ni las condiciones de cultivo sean ideales. Sin embargo, también es víctima de una serie de plagas y enfermedades. Para prevenir la acumulación de patógenos en el suelo los agricultores evitan cultivar papas en la mismas tierras todos los años. En cambio, rotan los cultivos en ciclos de tres o más años, alternando por ejemplo con maíz, frijoles y alfafa. Se evita producir otros cultivos vulnerables a los mismos patógenos de la papa –como el tomate– a fin de interrumpir el ciclo de desarrollo de las plagas.
Con buenas prácticas agrícolas, incluida la irrigación cuando sea necesaria, una hectárea de papas en las regiones templadas del norte de Europa y de América del Norte, puede producir más de 40 toneladas de tubérculos frescos a cuatro meses de la siembra. Sin embargo, casi en todos los países desarrollados la producción promedio es mucho más baja, desde escasas 5 hasta 25 toneladas, debido a la falta de semillas de buena calidad y de cultivares mejorados, a un uso inferior de fertilizantes e irrigación, y a problemas de plagas y enfermedades.

NUTRICION
La papa es un alimento versátil y tiene un gran contenido de carbohidratos, es popular en todo el mundo y se prepara y sirve en una gran variedad de formas. Recién cosechada, contiene un 80 por ciento de agua y un 20 por ciento de materia seca. Entre el 60 por ciento y el 80 por ciento de esta materia seca es almidón. Respecto a su peso en seco, el contenido de proteína de la papa es análogo al de los cereales, y es muy alto en comparación con otras raíces y tubérculos.
Además, la papa tiene poca grasa. Las papas tienen abundantes micronutrientes, sobre todo vitamina C: una papa media, de 150 gramos, consumida con su piel, aporta casi la mitad de las necesidades diarias del adulto (100 mg). La papa contiene una cantidad moderada de hierro, pero el gran contenido de vitamina C fomenta la absorción de este mineral. Además, este tubérculo tiene vitaminas B1, B3 y B6, y otros minerales como potasio, fósforo y magnesio, así como folato, ácido pantoténico y riboflavina. También contiene antioxidantes alimentarios, los cuales pueden contribuir a prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento, y tiene fibra, cuyo consumo es bueno para la salud.

HITO HISTORICOS DE LA PAPA
10.000 años de historia
El origen de la planta de la papa y de su tubérculo comestible se establece, según la evidencia científica actual, el año 8000 a.C. en el altiplano andino, aproximadamente en el sur del actual Perú. Durante siglos fue, junto al maíz, puntal clave en la alimentación de varias civilizaciones precolombinas.
Viaje a Europa
Según las crónicas de la conquista española de Suramérica, la papa viajó en 1554 desde el antiguo Perú a España. Presentada como curiosidad culinaria, en 1573 se plantó en el Hospital de Sevilla para proporcionar comida a los enfermos. Conocida originariamente por el nombre de papa, los españoles empezaron a denominarla patata para no ofender a los Papas católicos.
Expansión por el viejo continente
En menos de un siglo, la patata se convierte en elemento capital de la alimentación de las poblaciones de Italia, Alemania, Polonia y Rusia.
Avalorios para Maria Antonieta
El predicamento de la papa en Francia fue menor (cuenta la leyenda que su cultivo sólo se desestimó en el país galo porque la Reina María Antonieta convirtió sus flores en el adorno favorito para su cabello) hasta que el farmacéutico Antoine Parmentier empezó a popularizarla ofreciéndola como plato estrella en sus banquetes.
Consolidación definitiva
A partir del Siglo XVII, coincidiendo con la devastadora Guerra de los 30 años que asoló Europa, la papa empieza a cultivarse masivamente en todo el continente para mitigar los efectos de la hambruna. Grandes ejércitos, como el de Napoleón, subsistieron y combatieron gracias al sustento que la papa aportaba.
La gran hambruna
La importancia del tubérculo desde el punto de vista alimenticio es tal en la época que una letal plaga de tizón de la papa (1846-1848) que aniquiló las cosechas irlandesas mató de hambre a más de un millón de irlandeses y forzó a emigrar a otros tantos.
Puré para la guerra
Durante la 2da Guerra Mundial, los Aliados emplean una curiosa pasta para alimentar a las tropas, basada en el antiguo Chuño precolombino y consistente en la deshidratación de la papa. El puré de papa instantáneo no tardaría en extenderse por todo el mundo como alimento común.
El tubérculo especial
En 1995, un experimento de la NASA a bordo de la lanzadera espacial Columbia permitió que un microcultivo de papas se desarrollara en gravedad cero. Fue el primer cultivo de la historia que creció con éxito en el espacio.
Origen aclarado
Un estudio de la Universidad de Wisconsin fechado en 2005 pone fin a una controversia que había durado décadas sobre el origen de la papa. Finalmente, un completo análisis genético demuestra que es oriunda de la zona correspondiente al actual Perú y no de Chile, como defendían algunas voces del mundo científico.
Reconocimiento internacional
Las Naciones Unidas han declarado oficialmente el año 2008 Año Internacional de la papa para, en palabras de sus delegados, "aumentar la conciencia de su importancia como alimento en los países en desarrollo".
Perón y su plato favorito
Si bien Juan Domingo Perón le encantaban las milanesas que le preparaba Evita, el pastel de papa siempre fue su gran debilidad . Este plato que fusiona papa y carne picada fue popularizado por Eva Perón en el libro de recetas que difundió entre los “descamisados” para fomentar el consumo de papas.

LEYENDA
Como todo producto indispensable para la vida ,no podía faltar una leyenda que explicara como llega a las manos del hombre y no podía ser de otra manera que a través de la bendición de los dioses
Cuenta una vieja leyenda andina que los hombres cultivadores de la quinoa dominaron durante muchos años a los pueblos de las tierras altas y con el fin de dejarlos morir lentamente, les fueron disminuyendo la ración de alimentos para ellos y sus hijos.

Ya al borde de la muerte le reclamaron al TATA INTI y a la PACHAMAMA quien les entrego unas semillas camosas y redondeadas, las cuales después de sembradas, se convirtieron en hermosas matas que tiñeron de morado las gélidas punas y sus flores. los dominadores no se opusieron al cultivo, con la engañosa esperanza de cosecharlo todo para ellos.

En su efecto cuando las plantas se amarillaron y sus frutos aparecieron maduros, los opresores segaron los campos y se llevaron todo lo que consideraron su cosecha.

Desconsolados y moribundos de hambre, los vencidos pidieron otra vez clemencia a los dioses y una voz les dijo desde las alturas: "remuevan la tierra y saquen los frutos que allí he escondido para burlar a los hombres malos y enaltecer a los buenos". así fue que, debajo del suelo, estaban las hermosas papas, que fueron recogidas y guardadas en estricto secreto.

Cada mañana, los hombres de las punas añadieron a su dieta empobrecida una porción de papas y pronto se reestablecieron, cobraron fuerzas y atacaron a los invasores que, viéndose vencidos, huyeron para no regresar jamas a perturbar la paz de las montañas.

Esta pequeña reseña muestra la importancia de este tubérculo en la cultura de los pueblos andinos. conocer la evolución de la Papa es tomar en cuenta la evolución de los pueblos originarios de la región y de nuestros antepasados

ECONOMÍA
La producción de papa en los países desarrollados, especialmente en Europa y en la Comunidad de Estados Independientes, ha disminuido en promedio un 1 por ciento al año en los últimos 20 años. Sin embargo, la producción en los países en desarrollo ha aumentado a una tasa promedio del 5 por ciento anual. Los países asiáticos, en particular China y la India, han impulsado este crecimiento.
En 2005, la participación de los países en desarrollo en la producción mundial de papas fue del 52 por ciento, con lo que superó la del mundo desarrollado. Se trata de todo un acontecimiento, ya que apenas hace 20 años los países en desarrollo apenas producían poco más del 20 por ciento. Aun así, hoy en día la producción y el consumo mundial de papas crece a tasas inferiores que la población.
El consumo de papas frescas, que antes es como se utilizaba básicamente este producto, está disminuyendo en muchos países, sobre todo en las regiones en desarrollo. Hoy se elaboran más papas para satisfacer una demanda en aumento de las industrias de los alimentos rápidos, aperitivos y alimentos de fácil preparación. Las principales razones de esta tendencia son el crecimiento de la población urbana, el aumento de los ingresos, la diversificación de la alimentación y el tiempo necesario para preparar el producto fresco para el consumo.
Por lo general, las papas se consideran un producto voluminoso, perecedero y cuyo transporte es costoso, con poco potencial de exportación, que se limita mayormente al comercio transfronterizo. Estas limitaciones no han obstaculizado el comercio de la papa, que se ha duplicado en volumen y cuyo valor casi se ha cuadruplicado desde mediados del decenio de 1980. Este crecimiento se debe a la demanda internacional sin precedentes de productos elaborados, en particular productos de papas congeladas y papas deshidratadas. Hasta hoy los países en desarrollo no se han beneficiado de este crecimiento del comercio. Como grupo, se han convertido en los principales importadores netos de este producto.
El comercio internacional de papas y productos de papa sigue siendo inferior a la producción, ya que sólo un 6 por ciento de la producción llega al mercado internacional. El elevado costo del transporte, así como el de la refrigeración, son importantes obstáculos para ampliar el comercio internacional de este producto.


domingo, 6 de octubre de 2019

OLLA DE LOS PODEROSOS


OLLA PODRIDA
En esta oportunidad, quería contarles la historia de un plato que ya no se cocina y menos se menciona… la Olla podrida. Su nombre un tanto desagradable no le hace justicia porque su sabor y aroma apuntan lo contrario. Este guiso original de la cocina española ya estaba presente en la gastronomía de la Edad Media, y encuadrado dentro de la familia de los cocidos. En España tiene especial tradición en Extremadura y Castilla y León.​
Suele admitirse que su denominación procede de “olla poderida”: en el sentido de olla de los poderosos, sólo los pudientes podían acercarse a este plato, cuando el pueblo debía conformarse con hierbas del campo y verduras; o bien refiriéndose a los ingredientes «poderosos», que daban mucho poder o fuerza. La letra “e” habría desaparecido por procesos de evolución de la lengua, quedando la palabra como podrida, confundiéndose con el tiempo con la acepción de pudrir.​Ya que el término se entendía de forma irónica como podrido debido a su resultado final:  muy cocinado, blando y deshecho. Así lo atestigua el capellán del Rey Felipe II, Sebastián Covarrubias, «[...] en cuanto se cuece muy despacio, que casi lo que tiene dentro viene a deshacerse, y quedar como la fruta que se madura demasiado».

Otros autores consideran a esta preparación como la comunión de las carnes, las hortalizas y legumbres-​ El escritor del Siglo de Oro Calderón de la Barca describe la olla podrida como la «princesa de los cocidos», siendo el más emblemático de la época.​
En el siglo XIX la palabra adquirió -incluso en Francia- la acepción de 'composición musical formada de fragmentos o temas de obras diversas'. Y fue precisamente con esa acepción musical como Francia devolvió a España la olla podrida ya afrancesada, con la palabra popurrí. Se dice «la orquesta interpretó un popurrí de...» porque suena mejor que decir que «interpretó una olla podrida de...». Tal es el uso más frecuente de popurrí, que sin embargo puede emplearse para aludir a cualquier mezcla de cosas diversas, significado que de hecho es su primera acepción en el Diccionario de la Real Academia Española
Sus ingredientes varían en función de la región o país que la cocine. Así, la olla podrida española tiene entre sus principales ingredientes la alubia roja, cocinada en olla de barro durante varias horas hasta que quedan blandas. A la olla se le añaden; morcilla de arroz, chorizo (adobados, curados y ahumados) ,costilla, panceta, patitas, oreja y morro del cerdo.
Asimismo suelen ser diferentes la manera de servir  todo junto o por separado muy similar a nuestro puchero ,es decir primero las verduras en un plato, después la carne y por último el caldo, que debe estar caliente.

Variantes hispanoamericanas
En Argentina y Uruguay, ya desde el Virreinato del Río de la Plata ,se considera que desde la expedición comandada por Fernando de Magallanes en 1520 eran comunes las ollas podridas criollas que incluían carnes locales como llamas, guanacos, ñandúes, etc. aunque muy pronto merced a la extraordinaria proliferación de vacunos se dio preferencia a las carnes rojas y especialmente vegetales americanos: papas, batatas, zapallos, choclos, porotos, zanahorias, ajíes e incluso mandioca, pero con menos porcentaje de repollo y garbanzos, dando lugar con el tiempo al típico puchero rioplatense, que generalmente se disfruta en el invierno .

En Colombia, la olla podrida evolucionó al sancocho, plato que en cada región tiene diferentes versiones, que van desde el "trifásico" costeño que lleva tres carnes: cerdo, pollo y res; en las demás se hace de gallina o res, pero siempre acompañado de yuca, plátano, papa y adobo.

En Cuba, es el antecedente del ajiaco, el plato nacional de la cocina cubana, rico en yuca, boniato, papa, malanga (blanca y amarilla), ñame, maíz (en mazorcas y en bolitas de maíz tierno), calabaza, plátano (verde y maduro) , agujas, morro, cachetes y carne de cerdo, falda, pollo o gallina y tasajo, en el adobo el condimento especial es el ají (pimiento), además de cebolla, tomates, ajos, sal y manteca de cerdo.

En Costa Rica, derivó en olla de carne, muy popular en la comida criolla y tradicional. Se prepara a base de verduras y distintos tipos de carne, especialmente la de res y pollo. Antaño era el plato tradicional para la cena, especialmente en las familias de menos recursos. Contiene principalmente vegetales autóctonos como el chayote, camote, yuca, papa, zanahoria y elotes, aunque es normal complementarla con otros ingredientes como el ñame, los tacacos y el ayote. La olla de carne en Costa Rica se sirve normalmente con arroz, cocinándose éste muchas veces como parte del plato o bien aparte. Los vegetales que sobran se preparan en "puré de verduras" al día siguiente.

 En México se le han integrado elementos vernáculos como el chile o el xoconostle, aunque en ciudades como Perote se sirve del modo tradicional.​

En Perú, el cocido que mejor ha preservado la herencia de la olla podrida es el shámbar; tradicional del departamento de La Libertad. Otro cocido en el que las legumbres ceden su protagonismo a las verduras diversas es el sancochado plato típico de su gastronomía y variante mestiza de la olla podrida​ o el cocido madrileño.​ Consiste en una sopa a base de carne, tubérculos y verduras. Se ha hecho tradicional en la ciudad de Lima su consumo los días jueves; hoy es una de las sopas más populares del Perú.

En la literatura
En el Quijote, Cervantes pone en boca del escudero Sancho estas palabras: «...aquel platonazo que está más adelante vahando me parece que es olla podrida, que por la diversidad de cosas que en tales ollas podridas hay, no podré dejar de topar con alguna que me sea de gusto y provecho...».
La Regenta, de Leopoldo Alas "Clarín", comienza: "...Vetusta, la muy noble y leal ciudad, corte en lejano siglo, hacía la digestión del cocido y de la olla podrida".

En el Conde de Montecristo, Alexandre Dumas pone en boca de Edmundo Dantés: “—Si me conocieseis mejor —respondió sonriéndose el conde—, no os preocuparíais por un cuidado casi humillante para un viajero como yo, que ha pasado sucesivamente con los macarrones en Nápoles, la polenta en Milán, la olla podrida en Valencia, el arroz cocido en Constantinopla, el karri en la India y los nidos de golondrinas en China.”

Por ello para despedir definitivamente este invierno escurridizo, les adjunto dos de tantas recetas que existen, una latinoamericana y otra bien criolla para mantener no solo su recuerdo, sino también su sabor en nuestras bocas.

Ingredientes:
Carne de vaca: 1/2 kg., Pechito de cordero: 1/2 kg. Tocino o panceta: 1/2 kg.
Orejas de chancho 2 .Patas de chancho: 2 .Cola de chancho: 1.
Gallina: ½ .Perdiz: ½ .Chorizos colorados: 6
Porotos: 300 g. Zapallo: 1/2 kg. Papas: 6. Cebollas: 2. Ajíes: 2
Perejil. Orégano. Sal
Preparación:
Se remoja los porotos durante una noche.
Poner la carne roja y el tocino cortado en una olla grande, cubrir con agua, dejar hervir y espumar.
Agregar el perejil, el orégano, la cebolla y los porotos remojados.
Cocer durante 2 horas.
Incorporar la gallina y la perdiz troceadas y previamente horneadas
Agregar los chorizos cortados en trozos, el zapallo y los ajíes cortados en tiras 
Cocinar durante media hora.
Echar las papas peladas, salar y continuar la cocción a fuego moderado hasta que las papas estén a punto.
Servir carnes y verduras en fuente y caldo en tazones.

 OLLA PODRIDA LATINOAMERICANA-Ingredientes
Cebolla 1/2 Unidad
Aceite de oliva 2 cda
Chile habanero 1 Unidad
Azafrán en polvo 1 cda
Camotes 2 Unidades
Canela c/n
Chambarete con hueso 1/2 Kilo
Cilantro c/n
Codillo de cerdo 1/2 Kilo
Colinabo o nabo 1 Unidad
Fideos 100 grs
Ajo 4 Dientes
Hierbabuena c/n
Pimienta negra c/n
Sal c/n
Plátano macho 1 Unidad
Gallina 1/2 Unidad
Garbanzos cocidos 1 Taza

PREPARACIÓN
En una olla con aceite de oliva sellar las carnes y la gallina.
Sazonar con sal y cubrir con agua.
Tatemar cebolla, ajo y canela e incorporarlas a la olla.  
Agregar el azafrán y las pimientas previamente tostadas, el plátano, el camote y el colinabo limpio y picado.
Aromatizar con hierbabuena y cilantro.
Incorporar los garbanzos, los fideos y por último el chile habanero en rodajas y apagar el fuego.
Servir el puchero caliente y acompañar con tortillas calientes.